El contrato de trigo más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) subía un 1,8% a u$s466,91 por tonelada. Además, la soja subía 1% a u$s614,62, pero el maíz perdía un 1% a u$s315,64.
Productores de una entidad regional relevaron problemas en Tucumán y Salta, entre otras zonas que se encuentran realizando diversas tareas de recolección de cultivos
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, participó de la 11ª edición del congreso -A Todo Trigo- en la ciudad de Mar del Plata...
Los exportadores argentinos ya registraron exportaciones por más de 8,48 millones de toneladas de trigo 2022/23 y es muy probable que en poco tiempo más se cubra el cupo habilitado de exportación.
El costo para financiar con tarjetas se encareció en el marco de la suba de la tasa de interés de referencia establecida por el Banco Central en medio del alza inflacionaria
La bolsa porteña también opera en alza por compras alentadas debido a un reacomodamiento de carteras como cobertura ante la presión inflacionaria. Los mercados externos subían liderados por Wall Street.
La fecha prevista originalmente era el 13 y el 14 del mes próximo pero se correrá debido a que los aplicativos para liquidar el tributo estuvieron disponibles la semana pasada.
Lo aseguró el Director de Lecherìa, Arturo Videla, durante la XI Expo Láctea del Norte en Trancas en la que participó junto al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur; el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y el intendente de Trancas, Roberto Moreno
Es casi 3% más que en 2021. Brasil, Estados Unidos e India serán los principales exportadores, mientras que los mercados más importantes estarán ubicados en Asia.
Un estudio del INTI determinó la huella de carbono y la hídrica en 12 plantas de faena. Representa el puntapié inicial para crear el primer inventario ambiental de este sector en el país.