Jornada de viernes con cotizaciones entre estables y bajistas entre los principales granos.
Concluye una nueva semana de operaciones en la plaza local ante un mercado que estuvo en sintonía con lo que fue la jornada previa, con algunas variaciones en las condiciones de compra. En el trigo destacó el retorno de las ofertas abiertas por el cereal de la cosecha 2023/24. Por su parte, el maíz contó con una menor presencia de compradores, mostrando cotizaciones entre estables y bajistas. Finalmente y en el marco de la finalización del Programa de Incremento Exportador III, la oferta generalizada por soja entre las fábricas locales ajustó con bajas respecto de la jornada previa.
En el mercado de Chicago, las principales commodities agrícolas cerraron la semana al alza. El trigo anotó subas en todos sus contratos de la mano de las persistentes preocupaciones sobre las lluvias excesivas en China y la incertidumbre que prima en torno a la continuidad del acuerdo de granos en el Mar Negro. Por su parte, el maíz concluyó con ganancias impulsado por el clima seco que afecta a las zonas de producción del Medio Oeste de Estados Unidos. Por último, la soja siguió la tendencia del mercado y finalizó la jornada en positivo producto de compras técnicas.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 240,4500 / 240,8500; + 0,25% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 240,7417; + 0,28% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 457.455 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.186.930 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
JUN3 |
JUL3 |
AGO3 |
SEP3 |
OCT3 |
263,000 |
294,050 |
329,850 |
358,550 |
389,600 |
NOV3 |
DIC3 |
ENE4 |
FEB4 |
MAR4 |
422,300 |
472,000 |
522,000 |
554,000 |
583,500 |
SOJA
El mercado de soja mantuvo un acotado dinamismo, con condiciones abiertas de compra que se ubicaron por debajo de los valores vistos el día jueves.
Para la entrega disponible y para las fijaciones de mercadería, se ofrecieron de forma abierta y generalizada $ 75.000/t, resultando en una baja de $ 5.000/t entre ruedas.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
90.000 |
95.000 |
49.960 |
Chicago (US$) |
496,97 |
488,52 |
621,06 |
Matba (US$) Jul. |
374,00 |
378,00 |
423,50 |
GIRASOL
Por su parte, el girasol contó con un comprador más en mercado. En materia de precios, para la entrega inmediata de mercadería se ofrecieron abiertamente $ 65.000/t.
TRIGO
El mercado de trigo volvió a registrar ofertas abiertas de compra por el cereal de la cosecha 2023/24, exhibiendo cotizaciones que se mantuvieron en línea con lo observado en la jornada del miércoles.
En este sentido, por el cereal con entrega entre diciembre y febrero 2024 se ofrecieron abiertamente US$ 220/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
76.750 |
76.500 |
43.250 |
Chicago (US$) |
227,45 |
224,42 |
382,59 |
Matba (US$) Jul. |
316,90 |
318,00 |
363,00 |
MAÍZ
Por su parte, el mercado de maíz cierra la semana con una menor presencia de compradores pujando por hacerse de mercadería, mostrando iguales condiciones por el cereal con entrega inmediata, y una baja puntual en las posiciones diferidas.
Por el cereal con entrega inmediata, se ofrecieron de manera generalizada US$ 190/t, sin cambios respecto de la rueda previa. Luego, la descarga en el mes de junio alcanzó los US$ 195/t, mientras que la posición julio descendió US$ 10/t para ubicarse en US$ 185/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
49.170 |
48.600 |
31.800 |
Chicago (US$) |
239,75 |
233,26 |
287,88 |
Matba (US$) Jul. |
193,50 |
193,50 |
253,00 |
CEBADA
En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
En la jornada de hoy, no tuvimos ofertas abiertas de compra por sorgo. |