Inicio Empresa Servicios Agroinsumos Mercados Noticias Informes Clima Contacto


 Informes de Mercado Versión ampliada Imprimir informe Enviar informe por mail
[Volver]
Cierre mercado 02-07-2025
Promediando la semana, el mercado físico de granos doméstico mantuvo un nivel de operatoria similar al de la rueda anterior, destacándose el regreso de ofertas abiertas de compra por soja.

En la sesión de hoy, la plaza local mostró un dinamismo comercial sin mayores novedades. En soja, volvimos a contar con referencias de precios, aunque la limitada oferta vendedora resultó en una discreta concreción de negocios. El maíz, por su parte se erigió como el cultivo más negociado, con anotes tanto en las entregas cercanas como en los tramos diferidos, en un contexto de condiciones de compra que se mostraron entre estables y alcistas. El trigo mantuvo su bajo perfil, sin cambios relevantes en sus ofrecimientos. Finalmente, sorgo y girasol sostuvieron su escaso nivel de actividad.

En el mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas cerraron al alza. El trigo extendió su recuperación, impulsado por la cobertura de posiciones vendidas y un rebote técnico, tras las fuertes bajas recientes. Sin embargo, el avance de la cosecha en EE.UU. y las perspectivas de una amplia oferta global, especialmente en Europa y la región del Mar Negro, limitaron las subas. El maíz también rebotó, subiendo hasta 3%, en una rueda impulsada por coberturas tras alcanzar mínimos contractuales. No obstante, el clima favorable en EE.UU. y las buenas proyecciones para la safrinha en Brasil mantienen presionado al mercado. Por su parte, la mejora en los precios del aceite de soja, impulsados por medidas pro-biodiesel en EE.UU., llevaron a la soja a anotar subas en sus futuros, aunque el buen clima y la amplia oferta global moderaron el entusiasmo del mercado.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1220,0000 / 1229,0000; + 0,57% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1231,3333; + 2,36% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.314.433 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.793.108 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

JUL5

AGO5

SEP5

OCT5

NOV5

1258,000

1291,000

1326,000

1365,000

1390,000

DIC5

ENE6

FEB6

MAR6

ABR6

1413,000

1441,000

1466,000

1491,000

1518,000

SOJA

En el mercado de la oleaginosa, volvimos a contar con ofrecimientos abiertos por parte de las fábricas locales. Con todas las ofertas centradas en los tramos cortos de negociación, la jornada transcurrió sin un gran volumen de negocios.

En materia de precios, $ 315.000/t fue el precio abierto y generalizado tanto para la entrega disponible y contractual, como para las fijaciones de mercadería.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

320.000

321.000

283.500

Chicago (US$)

386,00

376,54

426,05

Matba (US$) Jul.

271,00

270,70

S/D

GIRASOL

Por girasol, los precios se mantuvieron en línea con las últimas ruedas, sin exhibirse cambios en el número de compradores ni en la cantidad de ofertas.

En este contexto, la oferta abierta se sostuvo en US$ 320/t, tanto para la oleaginosa con entrega inmediata como para las posiciones de julio y agosto. Este mismo valor se propuso para los segmentos comprendidos entre diciembre y marzo de 2026.

TRIGO

Con precios mayoritariamente estables y sin cambios relevantes, el trigo cerró otra jornada de moderada actividad comercial.

Las ofertas para los tramos cortos se mantuvieron sin variaciones: US$ 195/t para la descarga inmediata y US$ 198/t para el segmento contractual. Luego, agosto se estableció en US$ 200/t.

En cuanto al cereal del próximo ciclo comercial, la entrega entre noviembre y diciembre volvió a ubicarse en US$ 195/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

240.000

238.600

219.800

Chicago (US$)

402,17

397,12

209,17

Matba (US$) Jul.

201,00

198,00

240,20

MAÍZ

El maíz logró sostener su volumen de operaciones, replicando una cantidad de compradores similar a la de la rueda previa, pujando por hacerse de mercadería.

La oferta del día fue de US$ 160/t o $ 205.000/t para la entrega inmediata. Luego, la descarga entre julio y agosto trepó US$ 2/t entre sesiones, alcanzando los US$ 162/t.

Asimismo, la propuesta en moneda local se ubicó en $ 200.000/t para el tramo comprendido entre el 15 de julio y el 15 de agosto, mientras que la posición full agosto se estableció en $ 210.000/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

203.000

202.100

159.500

Chicago (US$)

238,47

233,51

156,79

Matba (US$) Jul.

170,50

170,10

174,50

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

Finalmente, el sorgo no exhibió variaciones con relación al martes.

Nuevamente, se contó con un solo participante, quien ofertó US$ 160/t para el tramo disponible y US$ 165/t para la entrega contractual.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario
[Volver]


Santa Fe 1430 PB (S2000ATV) Rosario Argentina • 341-5446124 - 341-2400498 • leandrosola@solacereales.com.ar
Sola Cereales S.A. Operaciones Agropecuarias Copyright © 2012 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC